agenda1
noticias1
 killka1
 radio1
 enlaces1
 contacto1
 ingreso1

 

logo


Mensaje de los Caminantes 2013

altAnunciamos al Cristo vivo del Evangelio, siendo hermanos de todos, como custodios de la creación, de la vida y de los derechos de los pueblos.

Inspirados por la vida y testimonio de Alejandro e Inés.

AGRADECEMOS

  • La bendición de Dios, de Alejandro e Inés, que nos han protegido y acompañado durante la peregrinación, transformándonos personalmente y generando la conciencia y la conversión.
  • El clima de oración, silencio y meditación que nos han ayudado a vivir los objetivos de la caminata con espíritu de apertura, acogida y transformación, porque ha estado motivada por la fe y conducida por Dios. La animación espiritual ha sido fundamental y esencial para los caminantes.
  • La acogida de los distintos lugares donde hemos llegado que nos han tratado con mucho cariño y con una excelente acogida, y también con respeto a la cruz y sorpresa ante los caminantes.
  • El ambiente de fraternidad, formando un solo grupo en el compartir, los servicios, la solidaridad y la alegría.
  • La Eucaristía celebrada y participada en cada comunidad
  • La maravillosa creación con que Dios nos ha bendecido. Hemos disfrutado, contemplado su grandeza.
  • La oportunidad de ver y comprobar los derrames de petróleo, la tala de los bosques y la destrucción que nos han cuestionado y nos desafían a ser defensores de la vida
  • El dolor y la indignación que nos provoca la muerte de Ompure y Buganey, la matanza taromenani, así como los conflictos entre pueblos y pobladores, donde falta voluntad de esclarecimiento y solución.

PEDIMOS

  • Investigación y esclarecimiento de los hechos que llevaron a la muerte a Ompure y Buganey la matanza Taromenani, los sobrevuelos, la retención de las niñas Taromenani raptadas y todos los hechos ocurridos.
  • Que el Estado garantice la vida y la paz de los tagaeri y taromenani, así como control de armas y respeto en la zona Waorani.
  • La moratoria de explotación petrolera en la zona de conflicto Tagaeri, Taromenani y territorio Waorani.
  • Asumir responsabilidades ante la negligencia por el derrame en el Reventador, que ha provocado un gran desastre ecológico, ambiental y social en la salud, agua y vida de muchas poblaciones.
  • Que se respete el bien común y no los intereses de funcionarios y negociantes de la naturaleza.
  • Denunciamos el atentado de los puentes sin protección de la vía Auca y pedimos que se construyan puentes seguros.

PROPONEMOS

  • Seguir formando los grupos de amigos-as de Alejandro e Inés en los diferentes lugares done hay caminantes.
  • Seguir trabajando como promotores de conciencia en la defensa de la vida ,en los lugares donde vivimos, e involucrar a otras organizaciones afines.
  • Comprometer a más personas a los encuentros de los 21 “con Alejandro e Inés en defensa de la vida” en las diferentes ciudades del Ecuador.
  • Crear redes de caminantes desde diferentes lugares con afectados que sufren la violación de sus derechos y nos unimos en Coca.
  • Generar una conciencia en la ciudadanía para defender la vida de los pueblos en aislamiento voluntario, Tagaeri y Taromenani, cuidando y respetando la amazonia.

Con Alejandro e Inés, Aumenta nuestra fe en defensa de la Vida

Con Alejandro e Inés

A defender la vida


VisitasVisitas1839069

Teléfono 593 (06) 2880501 (02) 2257689 •  info@vicariatoaguarico.org

twitericon facebookicon googleicon
vicariato1
comisiones1
 documentos1
 vocaciones1
 formacion1
 aleines1
 cce1